En el marco de los 40 años de Luis Barrionuevo al frente del Secretariado Nacional de la UTHGRA, el Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO) llevó a cabo este miércoles 14 de mayo en el hotel UTHGRA Presidente Perón de Mar del Plata el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas – Papa Francisco.
Participaron del encuentro la Presidenta del IPLIDO, Susana Álvarez; la Secretaria Administrativa, Paula Agüero; el Vicepresidente del Instituto y Secretario General de la UTHGRA San Luis, Claudio Álvarez; junto con representantes de las delegaciones permanentes del IPLIDO de todo el país y algunos secretarios generales de distintas seccionales.
La jornada inició con unas palabras de bienvenida por parte de Susana Álvarez, quien agradeció la presencia de las compañeras y compañeros, y quien, en nombre de todos los presentes, envió un saludo especial a la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO central, María Susana Césari, quien por motivos de salud no pudo estar presente de formapresencial aunque sí siguiendo la transmisión en vivo.
“Hace 18 años que venimos creciendo de manera constante y por eso ponemos en valor el protagonismo creciente de las mujeres trabajadoras y acercarnos aún más a las nuevas compañeras que serán elegidas en las elecciones que celebraremos este año 2025 en nuestra organización sindical”, señaló Álvarez.

Y destacó también la importancia de la ENATHGRA, la primera encuesta nacional de nuestra actividad y su segunda edición, “que marcó un hito al ser la primera encuesta de género realizada por un sindicato en la Argentina, con el propósito de sensibilizar y concientizar mediante programas y acciones con perspectiva de género, y en busca de mejorar las oportunidades dentro y fuera de la organización, logrando mejores condiciones laborales y sociales para las trabajadoras y los trabajadores”. Recordó además que “el IPLIDO fue creado para fortalecer a la organización sindical desde una mirada de género”.
A su término, se realizó el taller ‘Mujeres y Trabajo’, a cargo de la Secretaria de Asistencia Social de la UTHGRA, Sandra Barrionuevo, quien invitó a las compañeras a realizar un cuestionario sobre sus experiencias formativas, laborales y primeros trabajos vinculados a nuestro sector. Señaló asimismo que el IPLIDO “no se trata solo de mujeres, sino que también hay muchos compañeros”.
Por su parte, la secretaria administrativa del IPLIDO, Paula Agüero, junto con Álvarez, presentaron a través de un video las acciones del Instituto a lo largo del 2024.

En otro de los paneles, la Lic. Bárbara Forestieri, profesional del Instituto, junto con el líder del Programa de Prevención de Consumos Problemáticos, Alfonso Martínez, disertaron sobre el Acceso al Tratamiento por Consumo Problemático y Espacio de Primera Escucha y presentación de la Re-certificación SEDRONAR 2024”.
Acto seguido, el Secretario de Planes, Programas y Proyectos, Jörg Eggers, presentó el plan de trabajo IPLIDO 2025.
También se presentó la Inserción del IPLIDO de la UTHGRA en los espacios de debate de Políticas Públicas Nacionales e Internacionales, que será representada por la Secretaria de Prensa y Propaganda de la UTHGRA central, Laura Sasprizza.
Sobre el final de la jornada, Sasprizza expuso sobre el Trabajo Digital y su impacto en los puestos de Trabajos Tradicionales. En ese sentido, explicó “cómo la automatización, la inteligencia artificial y las plataformas digitales están cambiando el empleo en Argentina, explorando tanto los riesgos de desplazamiento laboral como las oportunidades de generación de nuevos empleos, en el contexto de los desafíos estructurales del país”.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del Secretario General de la UTHGRA, Luis Barrionuevo, quien ponderó el “crecimiento que ha tenido el IPLIDO en tantos años, algo fundamental y una herramienta muy importante de apoyo hacia la OSUTHGRA y la UTHGRA, con el fin de atender un montón de problemáticas que tienen que ver con la familia, que se desprenden de la familia y con Susana Césari, el alma mater de lo que es el IPLIDO hoy”.
“Tenemos uno de los gremios más importante del país y esto tiene que ver con el IPLIDO también, que ayudó a engrandecer nuestra organización”, finalizó.
