
Con un contundente llamado a tejer vínculos para construir una Patria orientada al bien común, concluyó en Mar del Plata la Semana Social 2025, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina y el Obispado de Mar del Plata.
Bajo el lema “La Amistad Social como sueño y camino. El legado de Francisco”, el encuentro reunió, del 8 al 10 de agosto, a dirigentes sindicales, autoridades políticas, referentes eclesiales, empresarios, académicos y organizaciones sociales, en un espacio plural de diálogo y reflexión.
Desde la Secretaría de Asistencia Social de UTHGRA y el Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO) participamos con un stand institucional, donde presentamos el trabajo que llevamos adelante en todo el país y difundimos el legado social y pastoral del Papa Francisco.
Nuestro secretario general de UTHGRA, José Luis Barrionuevo, estuvo presente junto con la secretaria de Asistencia Social, Sandra Barrionuevo; la presidenta del IPLIDO, Susana Álvarez; el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín; y la secretaria administrativa del IPLIDO, Paula Dora Agüero, además del equipo de nuestra seccional Mar del Plata.

Entre los encuentros destacados que mantuvimos, se cuentan las reuniones con el presidente del Episcopado y arzobispo de Mendoza, Monseñor Marcelo Colombo; el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida; el obispo de Mar del Plata, Monseñor Ernesto Giobando; el cardenal Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina; y la presidenta de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, doctora Ayelén Tomasini. Asimismo, dialogamos con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia.
En el marco de la Semana Social, celebramos que nuestra secretaria de Asistencia Social, Sandra Barrionuevo, asumiera la conducción de la Subcomisión de Mujeres y Juventud de la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJyP), un reconocimiento a su destacada labor y compromiso.
El documento final de la Semana Social, presentado durante la misa de clausura, abordó desafíos centrales como la lucha contra la pobreza y la exclusión, la defensa del trabajo digno con derechos, la necesidad de una economía con rostro humano y el impulso a un diálogo social amplio que integre al Estado, empresas, sindicatos, cooperativas, economías regionales y movimientos sociales. Se destacó especialmente que “el trabajo sin derechos no es bendición, es explotación” y que “el mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social”.

Asimismo, agradecemos al Hotel UTHGRA Presidente Perón por su cálida recepción y por brindar un espacio de encuentro que contribuyó al espíritu que caracterizó a la Semana Social 2025.
Desde UTHGRA reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la justicia social, la dignidad laboral y la construcción de una Argentina más justa, fraterna y solidaria, en línea con el legado del Papa Francisco.






